20 abril 2025

🎉 ¡Tenemos nuevo plan salvaje!

¡Bienvenido/as a una nueva aventura!
Después del mini-drama digital que vivimos con Educaplay (💔 si no sabes de qué hablamos, puedes actualizarte de qué planeta estamos pasándote por la entrada anterior), tocaba levantarse, sacudirse el polvo interestelar y buscar una alternativa que nos hiciera brillar como una supernova. 💫
Y… ¡la hemos encontrado! 🥳


🌠  De la decepción… ¡a la solución! 

Tras comprobar que algunas herramientas gratuitas nos dejan más frías que Plutón, decidimos parar, respirar, y pensar:
¿Cómo podemos hacer algo visual, dinámico, divertido y sin hipotecarnos para conseguirlo? 🤔

La respuesta llegó como un rayo de luz cósmica:

¡CANVA! (Podéis ver el resultado final en el enlace de la página Recursos 😉).

🎨 Canva nos ofrece justo lo que necesitamos: libertad creativa, posibilidad de jugar con imágenes, vídeos, música, GIFs… ¡y sin bombardear al alumnado con anuncios rarunos! Además, permite compartir fácilmente el material y de forma gratuita. Vamos, un win-win planetario. 🌍✨


🚀 ¿Y cuál será el formato final? 

¡Tacháaan! Nuestro recurso será una presentación interactiva en Canva pensada especialmente para peques de 3º de Primaria (como explicamos en la primera entrada de este blog, ¡confiamos que no te haya quedado años luz atrás!)Estará dividida en 3 grandes bloques: 

🪐 1. Elementos, movimientos y dinámicas que ocurren en el universo

      🔭 Parte 1: explicación teórica con un toque divertido y visual.
     🕹 Parte 2: juego interactivo donde viajaremos por todo lo aprendiendo.

🌍 2. La Tierra y sus catástrofes naturales

      🌋 Parte 1: contenido  teórico  explicado  con  ejemplos  cercanos  y  la  emoción  de  una 
                        explosión volcánica.
     🌪️ Parte 2: juego interactivo que nos hará temblar de emoción.

🔄 3. Repaso general
Aquí recogeremos los contenidos de las dos partes anteriores, realizaremos una actividad para comprobar cuánto han aprendido (¡esperemos que no se hayan perdido en las estrellas!) y añadiremos una propuesta de reflexión con el alumnado.
🗣️ ¿Lo entendieron? ¿Qué les impactó y gustó más? ¿Qué harían si vivieran, por ejemplo, un 
      terremoto?
¡Queremos que piensen, opinen y compartan!



🗺️ ¿Y ahora qué?

En las siguientes entradas de este blog salvaje, os iremos contando cada uno de estos apartados en detalle: cómo los estamos creando, qué recursos usamos, qué problemas nos encontramos (porque seguro que alguno habrá 😅), y cómo los solucionamos.

📌 Spoiler: estamos aprendiendo un montón mientras creamos esto, y sabemos que compartir
      el camino lo hace mucho más interesante (y divertido 😂).

Así que, si tú también estás en pleno viaje espacial de planificación docente, o si quieres inspirarte para enseñar ciencia de forma más chula y cercana…. ¡sigue por aquí, que lo mejor aún está por venir! 🛸


¡Volveremos pronto!


Con cariño cósmico,
María y Noelia 💫 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

🎯 ¡Misión completada!

¡Hola de nuevo, valientes investigadores/as! 🧑‍🚀👩‍🏫 Después de atravesar el universo, esquivar asteroides de teoría, surfear tsunamis d...